email
Correo electrónico:
liyanhui@bestcastings.cn
Brass Machining Parts Factory

El mercado de fundición de metales supera los 179.080 millones de dólares.

El mercado de fundición de metales supera los 179.080 millones de dólares.

       Newark, 11 de abril de 2024 (GLOBE NEWSWIRE) — Se estima que el mercado global de fundición de metales alcanzará un valor de US$100 mil millones en 2023 y alcanzará los US$179.08 mil millones para 2033, según Brainy Insights. En el proceso de fabricación de fundición de metales, el metal fundido se vierte en la cavidad de un molde para crear un producto con la forma deseada. Gracias a su adaptabilidad, rentabilidad y capacidad para producir componentes complejos, es una herramienta esencial en la fabricación moderna. El metal se calienta hasta su estado fundido en un horno y se vierte en la cavidad de un molde previamente preparado. Las necesidades específicas del producto terminado determinan qué metal es el más adecuado. El metal fundido se vierte en el molde, se enfría y se solidifica.
       Una vez enfriada, la pieza metálica se retira del molde. La fundición de metales se utiliza en diversas industrias, como la automotriz, la aeroespacial, la construcción y la manufactura. Produce una variedad de piezas y componentes, desde piezas mecánicas complejas hasta bloques de motor. La fundición de metales es un método flexible, rentable y de alta precisión para producir formas complejas. Permite la producción en masa de piezas idénticas, la creación rápida de prototipos y la personalización. Además, reduce los residuos y su impacto ambiental al reciclar la chatarra generada durante el proceso.
       Una sólida infraestructura industrial sustenta la producción de diversos productos de fundición de metales, especialmente en países como China, India, Japón y Corea del Sur. Esta sólida infraestructura, sumada a instalaciones de fabricación avanzadas y una mano de obra cualificada, ha permitido a la región dominar el mercado global. El rápido desarrollo de la infraestructura, la urbanización y el desarrollo industrial también contribuyen al crecimiento de la región. Las industrias manufacturera, automotriz, aeroespacial y de la construcción de la región son los principales consumidores de fundición de metales, lo que ha impulsado la expansión y la inversión en el sector. El apoyo gubernamental a la industria, mediante incentivos, subsidios e inversión en infraestructura, ha impulsado avances tecnológicos en tecnología, equipos y materiales de fundición de metales, impulsando así su crecimiento.
       En 2023, la industria de fundición en arena dominará el mercado con la mayor participación de mercado del 45% e ingresos de $ 45 mil millones.
       La parte tecnológica se divide en fundición en arena, fundición por gravedad, fundición a presión de alta presión (HPDC), fundición a presión de baja presión (LPDC), etc. En 2023, el segmento de fundición en arena dominará el mercado con la mayor participación de mercado del 45% y unos ingresos de 45 mil millones de dólares.
       En 2023, el mercado estará dominado por la industria del aluminio con la mayor participación de mercado del 38% e ingresos de $ 38 mil millones.
       El segmento de materiales se divide en hierro fundido, aluminio, acero, zinc, magnesio y otros. En 2023, el mercado estará dominado por el segmento de aluminio, con la mayor cuota de mercado, un 38%, e ingresos de 38 000 millones de dólares.
       En 2023, el mercado estará dominado por los sectores automotriz y de transporte con la mayor participación de mercado del 39% e ingresos de 39 mil millones de dólares.
       El segmento de uso final se divide en automoción y transporte, equipos y maquinaria, construcción, aeroespacial y defensa, entre otros. Este segmento dominará el mercado en 2023, con la mayor cuota de mercado, el 39 %, e ingresos de 39 000 millones de dólares.
       Para abordar las necesidades críticas de defensa de EE. UU. en las industrias de fundición y forja, el Instituto para la Innovación en la Fabricación de Compuestos Avanzados (IACMI) y el programa de Análisis y Sostenibilidad de la Base Industrial de Defensa (IBAS) anunciaron un plan nacional de fuerza laboral. El Departamento de Defensa y el IACMI han firmado un acuerdo plurianual y están desarrollando un plan de estudios que brindará a la industria metalúrgica diversas oportunidades de capacitación enfocadas en mejorar la fuerza laboral y la industria de ingeniería.
       La creciente industrialización impulsa la demanda de maquinaria, equipos y componentes de infraestructura; estos productos dependen en gran medida de la fundición de metales. Existe una necesidad constante de ampliar la capacidad industrial y reemplazar la infraestructura obsoleta a nivel mundial. La rápida industrialización y el desarrollo de infraestructura en los países en desarrollo los han convertido en importantes consumidores de componentes metálicos para la industria, el transporte y la construcción. El crecimiento de la industria automotriz ha impulsado en gran medida la demanda de fundición de metales. A medida que crece la población mundial y se acelera la urbanización, también lo hace la demanda de automóviles, lo que impulsa la demanda de fundición de metales en la industria automotriz. Por lo tanto, la rápida industrialización contribuirá a la expansión del mercado.
       La necesidad de fabricar moldes y patrones para piezas específicas es la principal razón del alto costo inicial de los moldes en la fundición de metales. El procedimiento requiere altos costos iniciales debido a la necesidad de mano de obra, materiales y equipos especializados. El diseño de moldes y patrones requiere experiencia en ingeniería, lo que incrementa aún más el costo. El costo de los materiales para crear el patrón y el uso de herramientas especializadas son otros factores que afectan el costo total del molde. Por lo tanto, el costo de la fundición de metales frenará la expansión del mercado.
       La personalización, la innovación y el desarrollo de procesos y materiales han impulsado el crecimiento de la fundición de metales y sus aplicaciones. La gama de aplicaciones de la fundición de metales se ha ampliado gracias a los avances en la ciencia y la tecnología de los materiales, que han dado lugar al desarrollo de nuevas aleaciones con propiedades superiores. Estas aleaciones son idóneas para aplicaciones industriales y automotrices exigentes, ya que mejoran la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión. Los ciclos de desarrollo de productos se están acelerando, y la capacidad de prototipado rápido impulsa la innovación. La preocupación por la sostenibilidad también impulsa los avances en la tecnología de fundición de metales. Los programas de reciclaje conservan recursos y reducen los residuos, mitigando así el impacto ambiental de las operaciones de fundición. Los programas de reducción de residuos y de tecnología de eficiencia energética mejoran la sostenibilidad.
       Las operaciones de fundición de metales requieren un consumo energético considerable durante todo el proceso y, a menudo, dependen de combustibles fósiles. Esto genera la emisión de contaminantes que contribuyen a la contaminación atmosférica, el smog y el cambio climático. Además, la fundición de metales genera diversos residuos, y su eliminación inadecuada puede provocar contaminación ambiental y la destrucción del hábitat. Asimismo, la fundición de metales depende de recursos limitados extraídos de la corteza terrestre, lo que genera preocupación por su agotamiento y sostenibilidad. Por lo tanto, los problemas ambientales asociados a la fundición de metales representarán un desafío para el crecimiento del mercado.
       
 

Si está interesado en nuestros productos, puede optar por dejar su información aquí y nos pondremos en contacto con usted en breve.